OBJETIVO:
Brindar a los participantes los conocimientos, herramientas y experiencias necesarias para diseñar, gestionar y evaluar portafolios de inversión resilientes en entornos VUCA (volátiles, inciertos, complejos y ambiguos), aplicando principios modernos y estrategias adaptativas con un enfoque práctico y global.
OBJETIVO ESPECIFICO:
- Comprender el impacto del entorno VUCA en la gestión de inversiones.
- Analizar las bases de la Teoría Moderna de Portafolios y sus limitaciones en contextos de alta incertidumbre.
- Evaluar y medir el riesgo en portafolios bajo escenarios de volatilidad y crisis.
- Conocer las principales clases de activos y diseñar estrategias de diversificación inteligente.
- Aplicar estrategias dinámicas y adaptativas de manejo de portafolio.
- Reconocer los principales sesgos psicológicos que afectan al inversionista y aplicar técnicas de Behavioral Finance.
- Analizar cómo los inversionistas institucionales enfrentan entornos VUCA y las tendencias globales en asset management.
- Integrar los aprendizajes en una competencia final de diseño y defensa de portafolio.
DIRIGIDO A:
- Gerentes financieros
- Funcionarios de casas de valores
- Consultores y asesores financieros
- Analistas financieros
REQUISITOS:
Conocimiento contable nivel básico
Conocimiento de matemáticas financieras
Manejo nivel medio de Excel
CAPACITADOR:
Andrés es el socio fundador de Axioo Financial Consulting y Smart CFO, empresa que se dedica a la tercerización de servicios de dirección financiera para PYMES en América Latina y Estados Unidos. Tiene amplia experiencia en el ámbito de consultoría financiera. Cuenta con 25 años de experiencia en transacciones de M&A y consultoría de finanzas corporativas a más de 200 empresas en una amplia gama de industrias.
También ha participado como perito en procesos de arbitraje en la Cámara Ecuatoriana Americana en temas de valoración de empresas y marcas. Paralelamente durante los últimos 18 años se ha desempeñado como profesor de las cátedras de Finanzas Corporativas y Valoración de empresas y marcas en el MBA y la maestría de Finanzas de la Universidad de las Américas; como catedrático invitado en varios programas de postgrado en la Universidad San Francisco de Quito, Universidad Espíritu Santo y la Universidad de Guayaquil; además de haber participado como panelista en múltiples seminarios y congresos en las áreas de minería, innovación, emprendimiento, administración
de portafolios y finanzas personales. Programa ejecutivo en Fusiones y Adquisiciones, Kellog School of
Management, USA. Master in Business Administration, MBA, con especialización en Finanzas. University of Queensland Brisbane, Australia. Ingeniero Comercial, mención en Finanzas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
CONTENIDO
Introducción al Mundo VUCA y Fundamentos de Portafolio
- Contexto global y local en entornos VUCA.
- Objetivos y principios de portafolio: riesgo, retorno, horizonte, liquidez.
- Perfiles de riesgo y diagnóstico inicial.
- Actividad: cuestionario de perfil de riesgo.
Teoría Moderna de Portafolios y Limitaciones en VUCA
- Frontera eficiente, diversificación y CAPM.
- Fallas de los modelos clásicos en crisis.
- Introducción a Adaptive Porfolios y Behavioral Finance.
- Taller en Excel: frontera eficiente básica con 3–4 activos.
Riesgo e Incertidumbre
- Medidas de riesgo: volatilidad, VaR, drawdown.
- Incertidumbre radical y cisnes negros.
- Estrategias de protección y resiliencia.
- Caso práctico: 2008 y 2020.
- Simulación de shock en portafolio.
Clases de Activos y Diversificación Inteligente
- Acciones, bonos, ETF, real estate, commodities y alternativos.
- Ciclos económicos y comportamiento por clase de activo.
- Rol de mercados emergentes.
- Ejercicio: portafolio diversificado para un cliente ecuatoriano.
Estrategias Dinámicas de Manejo de Portafolio
- Buy & Hold, rebalanceo dinámico.
- Strategic vs Tactical Asset Allocation.
- Factor Investing, Smart Beta, Risk Parity.
- Actividad: backtest sencillo en Excel o herramienta online.
Psicología del Inversionista y Behavioral Finace
- Sesgos cognitivos en inversiones.
- Decisiones bajo presión e incertidumbre.
- Estrategias de protección contra sesgos.
- Dinámica: análisis de errores comunes de inversionistas.
Portafolios Institucionales y Tendencias Globales
- Cómo gestionan riesgo fondos de pensión, hedge funds, family offices.
- Tendencias: ESG, inversiones temáticas, private markets.
- Herramientas tecnológicas (robo-advisors, AI en asset management).
- Ejercicio grupal: mini-fondo institucional con mandato específico.
Competencia Final de Inversión en Grupos
- Presentación del caso práctico: perfil del cliente, objetivos y restricciones.
- Diseño de portafolio por grupos (construcción y defensa).
- Simulación de escenarios (normalidad, crisis, recuperación).
- Presentación grupal (10–15 min cada uno).
- Evaluación y premiación al portafolio más robusto y creativo.
- Cierre y conclusiones.
VALOR GENERAL: USD$ 330,00 más IVA
Si por cualquier razón los inscritos no pudiesen asistir, esta institución se reservara el derecho de hacer devoluciones de dinero.
Forma de pago
El pago deberá realizarse con transferencia bancaria o tarjeta de crédito (Suspendidos pagos en efectivo o cheque girado a nombre de la Bolsa de Valores de Quito)
Fecha y duración de cada sesión del curso
22, 23, 24, 25, 29 de septiembre y 01, 02 y 03 de octubre de 2025
Lunes a viernes 18h30 a 21h30
Duración
24 horas.
¡Cupos Limitados!
Linea de Comunicación:
Teléfono: +593-2 398 – 8500
WhatsAap: +593 98 022 6309
E-mail: [email protected]
NOTA: La BVQ se reserva el derecho, de ser necesario, de diferir el evento por causas internas de la institución, de común acuerdo con los interesados.